- Masa y peso de los cuerpos
- Clasificación de fuerza
- La fuerza de fricción y tipos
- Leyes de Kepler para el movimiento de los planetas
- Energía cinética y potencial (conceptos)
- Enegía cinética (cálculos)
- Gravitación universal (concepto y cálculos)
- Periodos de traslación de los planetas (cálculos)
- Segunda ley de Newton (cálculos)
Material para día del examen
- Boligrafo tinta negra o azul
- Lápiz, goma
-Calculadora científica
- Formulario impreso
Así mismo se les recuerda que la fecha de entrega del reporte de lectura será el día
viernes 3 de diciembre, también les anexo la lista de tareas que aun estan pendientes
y que no han entregado.
- Cuadro comparativo de masa y peso
- El foldeable de la fuerza de fricción y sus tipos
- Las tres leyes de Newton
- Resultado del primer problema de la fuerza de gravitación universal
- Experimento de Henry Cavendish para la deducción del valor de G
- Línea del tiempo de los modelos geocéntrico y heliocéntrico para el sistema solar.
Este blog de Fisica I va dirigido a mis alumnos del Tercer semestre de la sección preparatoria del Colegio Motolínia de Antequera, como una herramiento útil en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aquí podrás consultar: Contenido programático del curso por unidades, apuntes, ejercicios, tareas y las practicas de laboratorio a desarrollar.
CMA
BIENVENIDO A TU BLOG DE FISICA I
INSTRUCCIONES: Para poder ver la información de los temas y subtemas en orden, solo haz click en el tema de interés en la opción Archivo de Blog.
INSTRUCCIONES: Para poder ver la información de los temas y subtemas en orden, solo haz click en el tema de interés en la opción Archivo de Blog.
domingo, 28 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
UNIDAD III LEYES DE NEWTON, TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA UNIDAD
3.1.1. Concepto de fuerza, tipos de ella y peso de los cuerpos.
3.1.2. Fuerzas de fricción estática y dinámica.
3.1.3. Primera ley de Newton.
3.1.4. Segunda ley de Newton.
3.1.5. Tercera ley de Newton.
3.1.6 Ley de la gravitación universal.
3.2. Trabajo, potencia y energía mecánicos.
3.2.1. Trabajo mecánico.
3.2.2. Potencia mecánica.
3.2.3. Energía mecánica (potencial y cinética) y ley de la conservación de la energía.
OBJETIVO:
El estudiante:
Resolverá ejercicios prácticos relacionados con las leyes de Newton, el trabajo, potencia y energía mecánicos, por medio del empleo de sus conceptos y sus modelos matemáticos, aplicados de manera científica en múltiples fenómenos físicos observables, en su vida cotidiana.
Los criterios de evaluación para este mes son los siguientes:
1.- EXAMEN
2.- PROYECTO (El cual consiste en planear y diseñar una actividad experimental sobre las leyes de Newton)
3.- TAREA (Lectura del libro: Una mecánica sin talachas. Autor Fermín Viniegra Herbelein, el alumno tendrá que desarrollar un reporte de lectura, el cual debe incluir las ideas principales del libro).
4.- LABORATORIO (El cual incluye los reportes completos, en la libreta de laboratorio)
5.- LIBRETA (Que incluye apuntes diarios, actividades, ejercicios hechos en clase y actividades extra clase)
6.- DISCIPLINA
VALOR DE CADA PUNTO A EVALUAR
1. EXAMEN 30%
2. PROYECTO 20%
3. TAREA 15%
4. LABORATORIO 15%
5. LIBRETA 10%
6. DISCIPLINA 10%
2.- PROYECTO (El cual consiste en planear y diseñar una actividad experimental sobre las leyes de Newton)
3.- TAREA (Lectura del libro: Una mecánica sin talachas. Autor Fermín Viniegra Herbelein, el alumno tendrá que desarrollar un reporte de lectura, el cual debe incluir las ideas principales del libro).
4.- LABORATORIO (El cual incluye los reportes completos, en la libreta de laboratorio)
5.- LIBRETA (Que incluye apuntes diarios, actividades, ejercicios hechos en clase y actividades extra clase)
6.- DISCIPLINA
VALOR DE CADA PUNTO A EVALUAR
1. EXAMEN 30%
2. PROYECTO 20%
3. TAREA 15%
4. LABORATORIO 15%
5. LIBRETA 10%
6. DISCIPLINA 10%
Suscribirse a:
Entradas (Atom)